Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Mesa de trabajo por Violencia de Género e Intrafamiliar en San isidro

    24/11/2025

Mesa de trabajo por Violencia de Género e Intrafamiliar en San isidro

    24/11/2025

Mesa de trabajo por Violencia de Género e Intrafamiliar en San isidro

    24/11/2025

La Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, a cargo de la Dra. Mercedes Rubio, realizó una mesa de trabajo en el Departamento Judicial de San Isidro con el Fiscal de Cámara Departamental, Dr. John Broyad, Agentes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo especializados y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

En la reunión estuvieron presentes el Dr. John Broyad, Fiscal de Cámara de San Isidro; el Dr. Pablo Alí Flores Bessi, Auxiliar Letrado de San Isidro; la Dra. Lida Osores Soler de la UFI Género de Vicente López y San Fernando; la Dra. Bibiana Alejandra Santella y el Dr. Martín Alejandro Corti de la UFI de Género de San Isidro; la Dra. María José Basiglio, la Dra. Marcela Constanza Semería, la Dra. Romina Soledad Florenzano y la Dra. María Sol Nasello de la UFI de Género de Pilar; Asimismo, por la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA participaron la Dra. María Mercedes Rubio, y la Dra. Victoria Thorkelsen.

Durante el encuentro se compartieron experiencias sobre los desafíos que presenta la temática haciendo hincapié en la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de abordaje desde una perspectiva integral y especializada.

En este sentido, desde la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar se puso en común la propuesta de un “Decálogo de medidas para la identificación y abordaje urgente de casos de alto riesgo” para casos de violencia intrafamiliar y/o de género que se encuentra en proceso de elaboración.

La jornada permitió conocer el trabajo diario de los operadores judiciales que trabajan con la temática en ese Departamento Judicial, destacando el compromiso de los equipos que intervienen en esta problemática, y reafirmando la prioridad del Ministerio Público en la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.



 

 

La Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, a cargo de la Dra. Mercedes Rubio, realizó una mesa de trabajo en el Departamento Judicial de San Isidro con el Fiscal de Cámara Departamental, Dr. John Broyad, Agentes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo especializados y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

En la reunión estuvieron presentes el Dr. John Broyad, Fiscal de Cámara de San Isidro; el Dr. Pablo Alí Flores Bessi, Auxiliar Letrado de San Isidro; la Dra. Lida Osores Soler de la UFI Género de Vicente López y San Fernando; la Dra. Bibiana Alejandra Santella y el Dr. Martín Alejandro Corti de la UFI de Género de San Isidro; la Dra. María José Basiglio, la Dra. Marcela Constanza Semería, la Dra. Romina Soledad Florenzano y la Dra. María Sol Nasello de la UFI de Género de Pilar; Asimismo, por la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA participaron la Dra. María Mercedes Rubio, y la Dra. Victoria Thorkelsen.

Durante el encuentro se compartieron experiencias sobre los desafíos que presenta la temática haciendo hincapié en la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de abordaje desde una perspectiva integral y especializada.

En este sentido, desde la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar se puso en común la propuesta de un “Decálogo de medidas para la identificación y abordaje urgente de casos de alto riesgo” para casos de violencia intrafamiliar y/o de género que se encuentra en proceso de elaboración.

La jornada permitió conocer el trabajo diario de los operadores judiciales que trabajan con la temática en ese Departamento Judicial, destacando el compromiso de los equipos que intervienen en esta problemática, y reafirmando la prioridad del Ministerio Público en la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.



 

 

La Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General, a cargo de la Dra. Mercedes Rubio, realizó una mesa de trabajo en el Departamento Judicial de San Isidro con el Fiscal de Cámara Departamental, Dr. John Broyad, Agentes Fiscales e integrantes de las fiscalías especializadas en Violencia Familiar y de Género en la que se conversó sobre procesos de trabajo especializados y desafíos diarios en el abordaje de la materia.

En la reunión estuvieron presentes el Dr. John Broyad, Fiscal de Cámara de San Isidro; el Dr. Pablo Alí Flores Bessi, Auxiliar Letrado de San Isidro; la Dra. Lida Osores Soler de la UFI Género de Vicente López y San Fernando; la Dra. Bibiana Alejandra Santella y el Dr. Martín Alejandro Corti de la UFI de Género de San Isidro; la Dra. María José Basiglio, la Dra. Marcela Constanza Semería, la Dra. Romina Soledad Florenzano y la Dra. María Sol Nasello de la UFI de Género de Pilar; Asimismo, por la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA participaron la Dra. María Mercedes Rubio, y la Dra. Victoria Thorkelsen.

Durante el encuentro se compartieron experiencias sobre los desafíos que presenta la temática haciendo hincapié en la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de abordaje desde una perspectiva integral y especializada.

En este sentido, desde la Subsecretaría de Políticas de Género y Violencia Familiar se puso en común la propuesta de un “Decálogo de medidas para la identificación y abordaje urgente de casos de alto riesgo” para casos de violencia intrafamiliar y/o de género que se encuentra en proceso de elaboración.

La jornada permitió conocer el trabajo diario de los operadores judiciales que trabajan con la temática en ese Departamento Judicial, destacando el compromiso de los equipos que intervienen en esta problemática, y reafirmando la prioridad del Ministerio Público en la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.