Se llevaron adelante actividades de capacitación sobre “Delitos ambientales y maltrato animal”, destinadas a funcionarios, operadores judiciales y referentes en la materia.
Estos encuentros fueron organizados conjuntamente por la Oficina de Asistencia en Materia de Delitos Ambientales de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal, y el Centro de Capacitación de la Procuración General.
Se trataron temas como “Medidas probatorias y medidas cautelares”, “Análisis probatorios”, “Casuísticas comunes y casos especiales”, “Maltrato y crueldad. Criaderos y tráfico de fauna. Comercio ilegal. Casos de atipicidad manifiesta”, “Problemáticas y delitos ambientales: fenómenos delictivos; riesgos y conflictos ambientales; delitos y empleo estratégico”, entre otros.
En dicha actividad disertaron el Dr. Ricardo Bomparola, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en materia ambiental (UFEMA) de CABA y vocal de Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA); y el Dr. Pablo Cistoldi, Agente Fiscal de la UFI Estupefacientes del Departamento Judicial Mar del Plata.
Los temas abordados reflejan la complejidad y la urgencia de estos fenómenos delictivos en nuestra sociedad.
La participación de expertos enriqueció el contenido de las jornadas, brindando a los asistentes herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos que presentan estos delitos.
En resumen, estas jornadas no solo contribuyen a la formación de un cuerpo de funcionarios más capacitados, sino que también fortalecen el compromiso institucional hacia la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
Es importante destacar, que el cierre de la capacitación continua sobre estos temas fue llevado adelante bajo modalidad presencial; actividad esencial para desarrollar estrategias efectivas que garanticen la justicia y la sostenibilidad en nuestra comunidad.
Se llevaron adelante actividades de capacitación sobre “Delitos ambientales y maltrato animal”, destinadas a funcionarios, operadores judiciales y referentes en la materia.
Estos encuentros fueron organizados conjuntamente por la Oficina de Asistencia en Materia de Delitos Ambientales de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal, y el Centro de Capacitación de la Procuración General.
Se trataron temas como “Medidas probatorias y medidas cautelares”, “Análisis probatorios”, “Casuísticas comunes y casos especiales”, “Maltrato y crueldad. Criaderos y tráfico de fauna. Comercio ilegal. Casos de atipicidad manifiesta”, “Problemáticas y delitos ambientales: fenómenos delictivos; riesgos y conflictos ambientales; delitos y empleo estratégico”, entre otros.
En dicha actividad disertaron el Dr. Ricardo Bomparola, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en materia ambiental (UFEMA) de CABA y vocal de Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA); y el Dr. Pablo Cistoldi, Agente Fiscal de la UFI Estupefacientes del Departamento Judicial Mar del Plata.
Los temas abordados reflejan la complejidad y la urgencia de estos fenómenos delictivos en nuestra sociedad.
La participación de expertos enriqueció el contenido de las jornadas, brindando a los asistentes herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos que presentan estos delitos.
En resumen, estas jornadas no solo contribuyen a la formación de un cuerpo de funcionarios más capacitados, sino que también fortalecen el compromiso institucional hacia la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
Es importante destacar, que el cierre de la capacitación continua sobre estos temas fue llevado adelante bajo modalidad presencial; actividad esencial para desarrollar estrategias efectivas que garanticen la justicia y la sostenibilidad en nuestra comunidad.
Se llevaron adelante actividades de capacitación sobre “Delitos ambientales y maltrato animal”, destinadas a funcionarios, operadores judiciales y referentes en la materia.
Estos encuentros fueron organizados conjuntamente por la Oficina de Asistencia en Materia de Delitos Ambientales de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal, y el Centro de Capacitación de la Procuración General.
Se trataron temas como “Medidas probatorias y medidas cautelares”, “Análisis probatorios”, “Casuísticas comunes y casos especiales”, “Maltrato y crueldad. Criaderos y tráfico de fauna. Comercio ilegal. Casos de atipicidad manifiesta”, “Problemáticas y delitos ambientales: fenómenos delictivos; riesgos y conflictos ambientales; delitos y empleo estratégico”, entre otros.
En dicha actividad disertaron el Dr. Ricardo Bomparola, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en materia ambiental (UFEMA) de CABA y vocal de Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA); y el Dr. Pablo Cistoldi, Agente Fiscal de la UFI Estupefacientes del Departamento Judicial Mar del Plata.
Los temas abordados reflejan la complejidad y la urgencia de estos fenómenos delictivos en nuestra sociedad.
La participación de expertos enriqueció el contenido de las jornadas, brindando a los asistentes herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos que presentan estos delitos.
En resumen, estas jornadas no solo contribuyen a la formación de un cuerpo de funcionarios más capacitados, sino que también fortalecen el compromiso institucional hacia la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
Es importante destacar, que el cierre de la capacitación continua sobre estos temas fue llevado adelante bajo modalidad presencial; actividad esencial para desarrollar estrategias efectivas que garanticen la justicia y la sostenibilidad en nuestra comunidad.