El titular de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General Dr. Miguel de Lezica y la titular del Departamento de Control Disciplinario de la Procuración General Dra. María Julieta Battistotti, junto con su par de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Nora Farina, disertaron en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires: “La Función Judicial: el factor humano en tiempos de la inteligencia artificial”, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre en la ciudad de Olavarría.
Los mencionados funcionarios integraron el panel "Disciplinario. Sumarios: La actividad disciplinaria como herramienta de gestión”. La Dra. Farina expuso en detalle el procedimiento disciplinario conforme el Acuerdo SCBA 4087. Por su parte, la Dra. Battistotti desarrolló la idea central del panel en cuanto a la actividad disciplinaria como herramienta de gestión. Por último, el Dr. de Lezica expuso desde una perspectiva filosófica la relevancia institucional de nuestro Código de Ética, sumando a ello el impacto que el mismo tiene sobre el procedimiento disciplinario en el ámbito de la Secretaría a su cargo.
Durante las jornadas se trataron, mediante la conformación de paneles integrados por destacados especialistas, temas referentes a la comunicación institucional, la inteligencia artificial y su impacto en la justicia, la actividad disciplinaria como herramienta de gestión y la función del Consejo de la Magistratura con relación a los tres Poderes del Estado, entre otros temas de interés.
El titular de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General Dr. Miguel de Lezica y la titular del Departamento de Control Disciplinario de la Procuración General Dra. María Julieta Battistotti, junto con su par de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Nora Farina, disertaron en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires: “La Función Judicial: el factor humano en tiempos de la inteligencia artificial”, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre en la ciudad de Olavarría.
Los mencionados funcionarios integraron el panel "Disciplinario. Sumarios: La actividad disciplinaria como herramienta de gestión”. La Dra. Farina expuso en detalle el procedimiento disciplinario conforme el Acuerdo SCBA 4087. Por su parte, la Dra. Battistotti desarrolló la idea central del panel en cuanto a la actividad disciplinaria como herramienta de gestión. Por último, el Dr. de Lezica expuso desde una perspectiva filosófica la relevancia institucional de nuestro Código de Ética, sumando a ello el impacto que el mismo tiene sobre el procedimiento disciplinario en el ámbito de la Secretaría a su cargo.
Durante las jornadas se trataron, mediante la conformación de paneles integrados por destacados especialistas, temas referentes a la comunicación institucional, la inteligencia artificial y su impacto en la justicia, la actividad disciplinaria como herramienta de gestión y la función del Consejo de la Magistratura con relación a los tres Poderes del Estado, entre otros temas de interés.
El titular de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General Dr. Miguel de Lezica y la titular del Departamento de Control Disciplinario de la Procuración General Dra. María Julieta Battistotti, junto con su par de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Nora Farina, disertaron en el XXI Congreso Provincial de Funcionarias y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires: “La Función Judicial: el factor humano en tiempos de la inteligencia artificial”, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre en la ciudad de Olavarría.
Los mencionados funcionarios integraron el panel "Disciplinario. Sumarios: La actividad disciplinaria como herramienta de gestión”. La Dra. Farina expuso en detalle el procedimiento disciplinario conforme el Acuerdo SCBA 4087. Por su parte, la Dra. Battistotti desarrolló la idea central del panel en cuanto a la actividad disciplinaria como herramienta de gestión. Por último, el Dr. de Lezica expuso desde una perspectiva filosófica la relevancia institucional de nuestro Código de Ética, sumando a ello el impacto que el mismo tiene sobre el procedimiento disciplinario en el ámbito de la Secretaría a su cargo.
Durante las jornadas se trataron, mediante la conformación de paneles integrados por destacados especialistas, temas referentes a la comunicación institucional, la inteligencia artificial y su impacto en la justicia, la actividad disciplinaria como herramienta de gestión y la función del Consejo de la Magistratura con relación a los tres Poderes del Estado, entre otros temas de interés.