Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

El MPBA y Microsoft firmaron el primer acuerdo de colaboración en IA para la justicia en Latinoamérica

    06/11/2025

El MPBA y Microsoft firmaron el primer acuerdo de colaboración en IA para la justicia en Latinoamérica

    06/11/2025

El MPBA y Microsoft firmaron el primer acuerdo de colaboración en IA para la justicia en Latinoamérica

    06/11/2025

El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, y el Gerente General de Microsoft Argentina, Sebastián Aveille, firmaron el primer acuerdo de colaboración en Inteligencia Artificial para la justicia en Latinoamérica.

Este acuerdo representa un hito en la región, marcando un precedente en la transformación digital del sector público judicial, con el objetivo de impulsar la innovación en el sistema de justicia provincial a través de tecnologías de IA. 

El convenio sienta las bases para una cooperación estratégica orientada a fortalecer la alfabetización digital, la formación en habilidades tecnológicas y el acceso a herramientas de IA de última generación para el sector judicial.

En este sentido, el Procurador General dijo: "La firma de este convenio con Microsoft constituye un hecho de extraordinaria relevancia institucional y marca un nuevo impulso en nuestro plan de transformación digital. Esta alianza nos permitirá fortalecer la alfabetización digital de nuestros equipos, ampliar su formación en habilidades tecnológicas clave y seguir promoviendo un uso ético y estratégico de la inteligencia artificial, siempre bajo una visión humanista que ponga a las personas en el centro del sistema judicial."

Este hito se enmarca en la estrategia de adopción de Inteligencia Artificial Generativa del Ministerio Público, articulada sobre tres pilares fundamentales: un Marco Normativo y Estratégico alineado con la legislación vigente; el compromiso activo de los agentes judiciales con un uso responsable de la tecnología; y la implementación de la plataforma institucional de IA Generativa, desarrollada por la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital sobre la infraestructura de Microsoft.

Por su parte, el Gerente General de Microsoft Argentina sostuvo: “La inteligencia artificial es una aliada fundamental para fortalecer la justicia y acercarla a las necesidades de la sociedad. Desde Microsoft reafirmamos nuestro compromiso de democratizar el acceso a la IA y acompañar a las organizaciones en el desarrollo de talento y la adopción responsable de tecnologías que impulsen la innovación y el crecimiento económico”.

Es importante destacar que en la firma del convenio también estuvieron presentes Patricio Moyano Peña, a cargo de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital del MPBA; Gabriel Teófilo Rouillet,  a cargo de  la  Unidad de Coordinación Técnica Legal y de Relacionamiento Institucional del MPBA; Marina Bericua, Corporate, External and Legal Affairs, Directora Asuntos Públicos, Externos y Legales (CELA) - CET (Chicas en Tecnología) Board Member; Jorge Cella, Director Microsoft (Business Leader); y Mariana Freire, Account Director Public Sector and Health.






 

 

El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, y el Gerente General de Microsoft Argentina, Sebastián Aveille, firmaron el primer acuerdo de colaboración en Inteligencia Artificial para la justicia en Latinoamérica.

Este acuerdo representa un hito en la región, marcando un precedente en la transformación digital del sector público judicial, con el objetivo de impulsar la innovación en el sistema de justicia provincial a través de tecnologías de IA. 

El convenio sienta las bases para una cooperación estratégica orientada a fortalecer la alfabetización digital, la formación en habilidades tecnológicas y el acceso a herramientas de IA de última generación para el sector judicial.

En este sentido, el Procurador General dijo: "La firma de este convenio con Microsoft constituye un hecho de extraordinaria relevancia institucional y marca un nuevo impulso en nuestro plan de transformación digital. Esta alianza nos permitirá fortalecer la alfabetización digital de nuestros equipos, ampliar su formación en habilidades tecnológicas clave y seguir promoviendo un uso ético y estratégico de la inteligencia artificial, siempre bajo una visión humanista que ponga a las personas en el centro del sistema judicial."

Este hito se enmarca en la estrategia de adopción de Inteligencia Artificial Generativa del Ministerio Público, articulada sobre tres pilares fundamentales: un Marco Normativo y Estratégico alineado con la legislación vigente; el compromiso activo de los agentes judiciales con un uso responsable de la tecnología; y la implementación de la plataforma institucional de IA Generativa, desarrollada por la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital sobre la infraestructura de Microsoft.

Por su parte, el Gerente General de Microsoft Argentina sostuvo: “La inteligencia artificial es una aliada fundamental para fortalecer la justicia y acercarla a las necesidades de la sociedad. Desde Microsoft reafirmamos nuestro compromiso de democratizar el acceso a la IA y acompañar a las organizaciones en el desarrollo de talento y la adopción responsable de tecnologías que impulsen la innovación y el crecimiento económico”.

Es importante destacar que en la firma del convenio también estuvieron presentes Patricio Moyano Peña, a cargo de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital del MPBA; Gabriel Teófilo Rouillet,  a cargo de  la  Unidad de Coordinación Técnica Legal y de Relacionamiento Institucional del MPBA; Marina Bericua, Corporate, External and Legal Affairs, Directora Asuntos Públicos, Externos y Legales (CELA) - CET (Chicas en Tecnología) Board Member; Jorge Cella, Director Microsoft (Business Leader); y Mariana Freire, Account Director Public Sector and Health.






 

 

El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, y el Gerente General de Microsoft Argentina, Sebastián Aveille, firmaron el primer acuerdo de colaboración en Inteligencia Artificial para la justicia en Latinoamérica.

Este acuerdo representa un hito en la región, marcando un precedente en la transformación digital del sector público judicial, con el objetivo de impulsar la innovación en el sistema de justicia provincial a través de tecnologías de IA. 

El convenio sienta las bases para una cooperación estratégica orientada a fortalecer la alfabetización digital, la formación en habilidades tecnológicas y el acceso a herramientas de IA de última generación para el sector judicial.

En este sentido, el Procurador General dijo: "La firma de este convenio con Microsoft constituye un hecho de extraordinaria relevancia institucional y marca un nuevo impulso en nuestro plan de transformación digital. Esta alianza nos permitirá fortalecer la alfabetización digital de nuestros equipos, ampliar su formación en habilidades tecnológicas clave y seguir promoviendo un uso ético y estratégico de la inteligencia artificial, siempre bajo una visión humanista que ponga a las personas en el centro del sistema judicial."

Este hito se enmarca en la estrategia de adopción de Inteligencia Artificial Generativa del Ministerio Público, articulada sobre tres pilares fundamentales: un Marco Normativo y Estratégico alineado con la legislación vigente; el compromiso activo de los agentes judiciales con un uso responsable de la tecnología; y la implementación de la plataforma institucional de IA Generativa, desarrollada por la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital sobre la infraestructura de Microsoft.

Por su parte, el Gerente General de Microsoft Argentina sostuvo: “La inteligencia artificial es una aliada fundamental para fortalecer la justicia y acercarla a las necesidades de la sociedad. Desde Microsoft reafirmamos nuestro compromiso de democratizar el acceso a la IA y acompañar a las organizaciones en el desarrollo de talento y la adopción responsable de tecnologías que impulsen la innovación y el crecimiento económico”.

Es importante destacar que en la firma del convenio también estuvieron presentes Patricio Moyano Peña, a cargo de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital del MPBA; Gabriel Teófilo Rouillet,  a cargo de  la  Unidad de Coordinación Técnica Legal y de Relacionamiento Institucional del MPBA; Marina Bericua, Corporate, External and Legal Affairs, Directora Asuntos Públicos, Externos y Legales (CELA) - CET (Chicas en Tecnología) Board Member; Jorge Cella, Director Microsoft (Business Leader); y Mariana Freire, Account Director Public Sector and Health.