El 22 de septiembre se llevó adelante la capacitación denominada “Actualización en investigaciones de delitos cometidos con uso de tecnología”, en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul.
Esta jornada fue dirigida a miembros del Ministerio Público Fiscal departamental y apuntó a la formación continua en habilidades digitales.
Por su lado, el Fiscal de Cámara de Azul, Dr. Marcelo Sobrino, encabezó la apertura del encuentro, que contó con la presencia de la Dra. Gisela Burcatt, a cargo del Departamento de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General; y en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul, el Dr. Albano Gallicchio.
Es importante destacar que el programa, que se organiza desde el Departamento Judicial, tiene como objetivo la formación continua para todos los empleados y la difusión de todas las herramientas disponibles desde el Ministerio Público para que los investigadores puedan fortalecer su trabajo.
"Hoy, personas con pocos recursos económicos pueden desde el anonimato de Internet abarcar grandes cantidades de víctimas. Eso rompe los lineamientos territoriales que teníamos para investigar. Antes, tanto la víctima, como el juez y el imputado estaban en el mismo territorio. Pero actualmente eso ya no lo sabemos. Hoy puede ser que el juez esté acá, la víctima en otra provincia y que el imputado, quizás, esté en otro país", explicó la Dra. Burcatt.
En ese contexto, reconoció que la investigación por ese tipo de ilícitos es cada vez más compleja porque se trata de un delito que "va mutando constantemente".
Este programa continuo de formación para los operadores judiciales consta de tres ejes: actualización constante, articulación interinstitucional y capacitación realizada en las investigaciones de delitos informáticos a través de talleres en Azul, Olavarría y Tandil.
El 22 de septiembre se llevó adelante la capacitación denominada “Actualización en investigaciones de delitos cometidos con uso de tecnología”, en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul.
Esta jornada fue dirigida a miembros del Ministerio Público Fiscal departamental y apuntó a la formación continua en habilidades digitales.
Por su lado, el Fiscal de Cámara de Azul, Dr. Marcelo Sobrino, encabezó la apertura del encuentro, que contó con la presencia de la Dra. Gisela Burcatt, a cargo del Departamento de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General; y en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul, el Dr. Albano Gallicchio.
Es importante destacar que el programa, que se organiza desde el Departamento Judicial, tiene como objetivo la formación continua para todos los empleados y la difusión de todas las herramientas disponibles desde el Ministerio Público para que los investigadores puedan fortalecer su trabajo.
"Hoy, personas con pocos recursos económicos pueden desde el anonimato de Internet abarcar grandes cantidades de víctimas. Eso rompe los lineamientos territoriales que teníamos para investigar. Antes, tanto la víctima, como el juez y el imputado estaban en el mismo territorio. Pero actualmente eso ya no lo sabemos. Hoy puede ser que el juez esté acá, la víctima en otra provincia y que el imputado, quizás, esté en otro país", explicó la Dra. Burcatt.
En ese contexto, reconoció que la investigación por ese tipo de ilícitos es cada vez más compleja porque se trata de un delito que "va mutando constantemente".
Este programa continuo de formación para los operadores judiciales consta de tres ejes: actualización constante, articulación interinstitucional y capacitación realizada en las investigaciones de delitos informáticos a través de talleres en Azul, Olavarría y Tandil.
El 22 de septiembre se llevó adelante la capacitación denominada “Actualización en investigaciones de delitos cometidos con uso de tecnología”, en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul.
Esta jornada fue dirigida a miembros del Ministerio Público Fiscal departamental y apuntó a la formación continua en habilidades digitales.
Por su lado, el Fiscal de Cámara de Azul, Dr. Marcelo Sobrino, encabezó la apertura del encuentro, que contó con la presencia de la Dra. Gisela Burcatt, a cargo del Departamento de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General; y en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul, el Dr. Albano Gallicchio.
Es importante destacar que el programa, que se organiza desde el Departamento Judicial, tiene como objetivo la formación continua para todos los empleados y la difusión de todas las herramientas disponibles desde el Ministerio Público para que los investigadores puedan fortalecer su trabajo.
"Hoy, personas con pocos recursos económicos pueden desde el anonimato de Internet abarcar grandes cantidades de víctimas. Eso rompe los lineamientos territoriales que teníamos para investigar. Antes, tanto la víctima, como el juez y el imputado estaban en el mismo territorio. Pero actualmente eso ya no lo sabemos. Hoy puede ser que el juez esté acá, la víctima en otra provincia y que el imputado, quizás, esté en otro país", explicó la Dra. Burcatt.
En ese contexto, reconoció que la investigación por ese tipo de ilícitos es cada vez más compleja porque se trata de un delito que "va mutando constantemente".
Este programa continuo de formación para los operadores judiciales consta de tres ejes: actualización constante, articulación interinstitucional y capacitación realizada en las investigaciones de delitos informáticos a través de talleres en Azul, Olavarría y Tandil.