Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Convenio con la Red Argentina de Fiscales Ambientales

    29/10/2025

Convenio con la Red Argentina de Fiscales Ambientales

    29/10/2025

Convenio con la Red Argentina de Fiscales Ambientales

    29/10/2025

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, suscribió un Convenio Marco de Colaboración con la Red Argentina de Fiscales Ambientales, RAFA, representada por su Presidente, Dr. Jorge Barraguirre.

Este Convenio tiene por finalidad acordar un marco institucional entre las partes que facilite, entre otros aspectos e intereses comunes, la cooperación, la colaboración y el intercambio de información y conocimientos específicos con miras a optimizar la prestación de los servicios que brindan a la comunidad en el ámbito de sus respectivas competencias; el fortalecimiento de la capacidad de gestión; la formación y la capacitación del personal que presta servicios para cada una de las Partes; el desarrollo y la incorporación gradual de medios de interacción y comunicación digitales que optimicen los tiempos de respuesta y brinden mayor transparencia, y la utilización de los medios disponibles para alcanzar los objetivos comunes que persiguen en materia de seguridad pública y acceso a la justicia.

Es importante destacar que RAFA nace como respuesta a la necesidad de una estructura organizada y capacitada para abordar desde los Ministerios Públicos Fiscales la conflictividad ambiental desde una perspectiva integral, siendo sus objetivos principales la facilitación del intercambio de información relevante sobre delitos ambientales, como ser la caza furtiva, el tráfico de especies, la contaminación industrial, el desmonte ilegal o el uso indebido de recursos naturales como el agua o el suelo; la coordinación de acciones integradas entre fiscales, la capacitación continua y especializada a los fiscales en materia de derecho ambiental, la coordinación de investigaciones entre provincias y el fortalecimiento de los dispositivos de precaución, prevención y posibles remedios a los perjuicios ambientales.

En el marco del acto, el Procurador General se refirió al rol institucional que cumple el Ministerio Público en defensa de los intereses de la sociedad y destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional.












 

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, suscribió un Convenio Marco de Colaboración con la Red Argentina de Fiscales Ambientales, RAFA, representada por su Presidente, Dr. Jorge Barraguirre.

Este Convenio tiene por finalidad acordar un marco institucional entre las partes que facilite, entre otros aspectos e intereses comunes, la cooperación, la colaboración y el intercambio de información y conocimientos específicos con miras a optimizar la prestación de los servicios que brindan a la comunidad en el ámbito de sus respectivas competencias; el fortalecimiento de la capacidad de gestión; la formación y la capacitación del personal que presta servicios para cada una de las Partes; el desarrollo y la incorporación gradual de medios de interacción y comunicación digitales que optimicen los tiempos de respuesta y brinden mayor transparencia, y la utilización de los medios disponibles para alcanzar los objetivos comunes que persiguen en materia de seguridad pública y acceso a la justicia.

Es importante destacar que RAFA nace como respuesta a la necesidad de una estructura organizada y capacitada para abordar desde los Ministerios Públicos Fiscales la conflictividad ambiental desde una perspectiva integral, siendo sus objetivos principales la facilitación del intercambio de información relevante sobre delitos ambientales, como ser la caza furtiva, el tráfico de especies, la contaminación industrial, el desmonte ilegal o el uso indebido de recursos naturales como el agua o el suelo; la coordinación de acciones integradas entre fiscales, la capacitación continua y especializada a los fiscales en materia de derecho ambiental, la coordinación de investigaciones entre provincias y el fortalecimiento de los dispositivos de precaución, prevención y posibles remedios a los perjuicios ambientales.

En el marco del acto, el Procurador General se refirió al rol institucional que cumple el Ministerio Público en defensa de los intereses de la sociedad y destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional.






 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (@mpbaoficial)







 

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, suscribió un Convenio Marco de Colaboración con la Red Argentina de Fiscales Ambientales, RAFA, representada por su Presidente, Dr. Jorge Barraguirre.

Este Convenio tiene por finalidad acordar un marco institucional entre las partes que facilite, entre otros aspectos e intereses comunes, la cooperación, la colaboración y el intercambio de información y conocimientos específicos con miras a optimizar la prestación de los servicios que brindan a la comunidad en el ámbito de sus respectivas competencias; el fortalecimiento de la capacidad de gestión; la formación y la capacitación del personal que presta servicios para cada una de las Partes; el desarrollo y la incorporación gradual de medios de interacción y comunicación digitales que optimicen los tiempos de respuesta y brinden mayor transparencia, y la utilización de los medios disponibles para alcanzar los objetivos comunes que persiguen en materia de seguridad pública y acceso a la justicia.

Es importante destacar que RAFA nace como respuesta a la necesidad de una estructura organizada y capacitada para abordar desde los Ministerios Públicos Fiscales la conflictividad ambiental desde una perspectiva integral, siendo sus objetivos principales la facilitación del intercambio de información relevante sobre delitos ambientales, como ser la caza furtiva, el tráfico de especies, la contaminación industrial, el desmonte ilegal o el uso indebido de recursos naturales como el agua o el suelo; la coordinación de acciones integradas entre fiscales, la capacitación continua y especializada a los fiscales en materia de derecho ambiental, la coordinación de investigaciones entre provincias y el fortalecimiento de los dispositivos de precaución, prevención y posibles remedios a los perjuicios ambientales.

En el marco del acto, el Procurador General se refirió al rol institucional que cumple el Ministerio Público en defensa de los intereses de la sociedad y destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional.






 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (@mpbaoficial)