Logo
Inicio
Instagram MPBA
Webmail
Logo
Logo
Logo

Conferencia del Procurador General en San Nicolás de los Arroyos

    08/08/2025

Conferencia del Procurador General en San Nicolás de los Arroyos

    08/08/2025

Conferencia del Procurador General en San Nicolás de los Arroyos

    08/08/2025

El jueves 7 de agosto el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, brindó una conferencia en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, bajo el título “Sexta Revolución Industrial. La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional”, en las instalaciones del Museo Nacional Casa del Acuerdo de dicha localidad. 

Bajo la premisa de la sexta revolución industrial, el Procurador General describe un posible futuro donde la tecnología se integra de manera más humana y ética, con un enfoque en el bienestar de las personas y el fortalecimiento de las instituciones. 

De esta manera, destacó la importancia de comprender en profundidad el estado actual de la humanidad, no solo desde la perspectiva tecnológica, sino también considerando los impactos sociales, económicos y colectivos que estas transformaciones conllevan. En tal sentido, enfatizó en que la transición de la quinta a la sexta revolución industrial no es simplemente un cambio de era, sino una oportunidad para reevaluar la relación entre tecnología y ser humano.

Durante la jornada estuvieron presentes el Dr. Santiago Passaglia, Intendente Municipal; Emilia Subiza, Senadora de la provincia de Buenos Aires; la Dra. Sandra Bicetti, Fiscal de Cámara; la Dra. María Gabriela Otella, Asesora de Incapaces; la Dra. María Eugenia Sormani, Titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N°. 4 y Presidenta del Colegio de Magistrados; el Dr. Luis Mecozzi, Defensor Departamental de Junín; la Dra. Mariana Garro, Defensora Departamental; el Dr. Alejo Maiztegui, Presidente del Colegio de Abogados; Haroldo Avetta y Tomás Avetta, Decano y Vicedecano de la Facultad Regional San Nicolás. También participaron la Especialista Carolina Sager, Secretaria de Gestión Institucional; la Especialista Cintia Pasti, Secretaria de Extensión Universitaria; el Ing. Pablo Audoglio, Director de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información; el Dr. Gabriel Baquela, docente e Investigador; el Ing. David Cecci, docente; y el Lic. Norberto Gatti, Periodista Radio UTN, todos ellos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Nicolás; y Andrés Bockl, Presidente de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás.

Asimismo, acompañaron al Procurador General el Dr. Miguel de Lezica, Secretario de Control Disciplinario y Enjuiciamiento; el Dr. Daniel Yanes, Titular de Auditoría General; el Dr. Mateo Laborde, Titular de la Secretaría de Desarrollo y Seguimiento del Proyecto Institucional; el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital; el Dr. Javier Miguel Bernasconi, Secretario de Administración; el Dr. Gabriel Rouillet, Subsecretario de la Unidad de Coordinación Técnico Legal y de Relacionamiento Institucional y la Dra. Ana Hernández, relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales.

 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (@mpbaoficial)



 

El jueves 7 de agosto el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, brindó una conferencia en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, bajo el título “Sexta Revolución Industrial. La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional”, en las instalaciones del Museo Nacional Casa del Acuerdo de dicha localidad. 

Bajo la premisa de la sexta revolución industrial, el Procurador General describe un posible futuro donde la tecnología se integra de manera más humana y ética, con un enfoque en el bienestar de las personas y el fortalecimiento de las instituciones. 

De esta manera, destacó la importancia de comprender en profundidad el estado actual de la humanidad, no solo desde la perspectiva tecnológica, sino también considerando los impactos sociales, económicos y colectivos que estas transformaciones conllevan. En tal sentido, enfatizó en que la transición de la quinta a la sexta revolución industrial no es simplemente un cambio de era, sino una oportunidad para reevaluar la relación entre tecnología y ser humano.

Durante la jornada estuvieron presentes el Dr. Santiago Passaglia, Intendente Municipal; Emilia Subiza, Senadora de la provincia de Buenos Aires; la Dra. Sandra Bicetti, Fiscal de Cámara; la Dra. María Gabriela Otella, Asesora de Incapaces; la Dra. María Eugenia Sormani, Titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N°. 4 y Presidenta del Colegio de Magistrados; el Dr. Luis Mecozzi, Defensor Departamental de Junín; la Dra. Mariana Garro, Defensora Departamental; el Dr. Alejo Maiztegui, Presidente del Colegio de Abogados; Haroldo Avetta y Tomás Avetta, Decano y Vicedecano de la Facultad Regional San Nicolás. También participaron la Especialista Carolina Sager, Secretaria de Gestión Institucional; la Especialista Cintia Pasti, Secretaria de Extensión Universitaria; el Ing. Pablo Audoglio, Director de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información; el Dr. Gabriel Baquela, docente e Investigador; el Ing. David Cecci, docente; y el Lic. Norberto Gatti, Periodista Radio UTN, todos ellos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Nicolás; y Andrés Bockl, Presidente de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás.

Asimismo, acompañaron al Procurador General el Dr. Miguel de Lezica, Secretario de Control Disciplinario y Enjuiciamiento; el Dr. Daniel Yanes, Titular de Auditoría General; el Dr. Mateo Laborde, Titular de la Secretaría de Desarrollo y Seguimiento del Proyecto Institucional; el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital; el Dr. Javier Miguel Bernasconi, Secretario de Administración; el Dr. Gabriel Rouillet, Subsecretario de la Unidad de Coordinación Técnico Legal y de Relacionamiento Institucional y la Dra. Ana Hernández, relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales.

 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (@mpbaoficial)



 

El jueves 7 de agosto el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, brindó una conferencia en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, bajo el título “Sexta Revolución Industrial. La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional”, en las instalaciones del Museo Nacional Casa del Acuerdo de dicha localidad. 

Bajo la premisa de la sexta revolución industrial, el Procurador General describe un posible futuro donde la tecnología se integra de manera más humana y ética, con un enfoque en el bienestar de las personas y el fortalecimiento de las instituciones. 

De esta manera, destacó la importancia de comprender en profundidad el estado actual de la humanidad, no solo desde la perspectiva tecnológica, sino también considerando los impactos sociales, económicos y colectivos que estas transformaciones conllevan. En tal sentido, enfatizó en que la transición de la quinta a la sexta revolución industrial no es simplemente un cambio de era, sino una oportunidad para reevaluar la relación entre tecnología y ser humano.

Durante la jornada estuvieron presentes el Dr. Santiago Passaglia, Intendente Municipal; Emilia Subiza, Senadora de la provincia de Buenos Aires; la Dra. Sandra Bicetti, Fiscal de Cámara; la Dra. María Gabriela Otella, Asesora de Incapaces; la Dra. María Eugenia Sormani, Titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N°. 4 y Presidenta del Colegio de Magistrados; el Dr. Luis Mecozzi, Defensor Departamental de Junín; la Dra. Mariana Garro, Defensora Departamental; el Dr. Alejo Maiztegui, Presidente del Colegio de Abogados; Haroldo Avetta y Tomás Avetta, Decano y Vicedecano de la Facultad Regional San Nicolás. También participaron la Especialista Carolina Sager, Secretaria de Gestión Institucional; la Especialista Cintia Pasti, Secretaria de Extensión Universitaria; el Ing. Pablo Audoglio, Director de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información; el Dr. Gabriel Baquela, docente e Investigador; el Ing. David Cecci, docente; y el Lic. Norberto Gatti, Periodista Radio UTN, todos ellos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Nicolás; y Andrés Bockl, Presidente de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás.

Asimismo, acompañaron al Procurador General el Dr. Miguel de Lezica, Secretario de Control Disciplinario y Enjuiciamiento; el Dr. Daniel Yanes, Titular de Auditoría General; el Dr. Mateo Laborde, Titular de la Secretaría de Desarrollo y Seguimiento del Proyecto Institucional; el Dr. Patricio Moyano Peña, Titular de la Secretaría de Innovación y Experiencia Digital; el Dr. Javier Miguel Bernasconi, Secretario de Administración; el Dr. Gabriel Rouillet, Subsecretario de la Unidad de Coordinación Técnico Legal y de Relacionamiento Institucional y la Dra. Ana Hernández, relatora del Procurador General y coordinadora del Centro de Capacitación y del Área de Comunicación Digital y Redes Sociales.

 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (@mpbaoficial)