El lunes 13 de mayo, en el marco de la Jornada "Ciberdelitos en el Ecosistema Fintech", el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, firmó un Convenio de Colaboración y Ayuda Mutua con el Presidente de la Cámara Argentina de Fintech Asociación Civil, Sr. Mario Andrés López.
El acuerdo tiene por finalidad establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés, principalmente enfocadas en capacitación de operadores del sistema penal y la realización de estudios y proyectos relacionados a la prevención y represión del ciberdelito en el entorno del sistema Fintech y al intercambio de información y conocimientos.
La Cámara Fintech es una organización cuyo propósito es liderar el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, promoviendo la innovación e inclusión financiera para que la República Argentina sea considerada como un referente a nivel regional e internacional, para lo cual es fundamental realizar acciones necesarias para garantizar un espacio seguro para los usuarios.
En el marco del convenio, las organizaciones se comprometen a establecer y promover vínculos que permitan la cooperación entre ambas instituciones en las áreas comunes.
El lunes 13 de mayo, en el marco de la Jornada "Ciberdelitos en el Ecosistema Fintech", el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, firmó un Convenio de Colaboración y Ayuda Mutua con el Presidente de la Cámara Argentina de Fintech Asociación Civil, Sr. Mario Andrés López.
El acuerdo tiene por finalidad establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés, principalmente enfocadas en capacitación de operadores del sistema penal y la realización de estudios y proyectos relacionados a la prevención y represión del ciberdelito en el entorno del sistema Fintech y al intercambio de información y conocimientos.
La Cámara Fintech es una organización cuyo propósito es liderar el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, promoviendo la innovación e inclusión financiera para que la República Argentina sea considerada como un referente a nivel regional e internacional, para lo cual es fundamental realizar acciones necesarias para garantizar un espacio seguro para los usuarios.
En el marco del convenio, las organizaciones se comprometen a establecer y promover vínculos que permitan la cooperación entre ambas instituciones en las áreas comunes.
El lunes 13 de mayo, en el marco de la Jornada "Ciberdelitos en el Ecosistema Fintech", el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, firmó un Convenio de Colaboración y Ayuda Mutua con el Presidente de la Cámara Argentina de Fintech Asociación Civil, Sr. Mario Andrés López.
El acuerdo tiene por finalidad establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés, principalmente enfocadas en capacitación de operadores del sistema penal y la realización de estudios y proyectos relacionados a la prevención y represión del ciberdelito en el entorno del sistema Fintech y al intercambio de información y conocimientos.
La Cámara Fintech es una organización cuyo propósito es liderar el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, promoviendo la innovación e inclusión financiera para que la República Argentina sea considerada como un referente a nivel regional e internacional, para lo cual es fundamental realizar acciones necesarias para garantizar un espacio seguro para los usuarios.
En el marco del convenio, las organizaciones se comprometen a establecer y promover vínculos que permitan la cooperación entre ambas instituciones en las áreas comunes.